Congreso de Innovación y Desarrollo en las Primeras Capitales De Centro América

Construyendo Puentes NO  Muros

República Federal del Centro de América
República Federal de Centroamérica fue una nación que surgió de la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América a través de la Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824.
 
 Su capital fue Ciudad de Guatemala de 1824 a 1834 (por una década) luego la cede fue trasladada a San Salvador de 1834 a 1841. Sin embargo, solo el poder ejecutivo se trasladó de Guatemala a San Salvador. Los poderes legislativo y judicial permanecieron en la Ciudad de Guatemala.
 
GRACIAS POR SU INTERES EN CMPCCA
Bienvenido al Congreso Municipal de Primeras Capitales CA, una iniciativa que celebra la rica historia y el legado cultural de las capitales centroamericanas fundadas en los primeros días de la colonización. Esperamos que este congreso sea de su interés y que fomente un diálogo constructivo entre funcionarios municipales, académicos y ciudadanos comprometidos con el progreso de nuestras ciudades. Únase a nosotros para explorar nuevas formas de colaboración y crecimiento sostenible en nuestra comunidad.
Área para expositores
Gran oportunidad para abrir nuevas Horizontes y exponer su producto a otras ciudades hermanas Centroaméricanas y Filadelfia EEUU 

Tours historicos de cada Primera Capital de Centro América

Gain insights into the rich history of Central America's first capitals with guided tours led by knowledgeable historians. en cada país

Expocitores

Gran oportunidad para mostrar sus productos a compradores potenciales o emprendedores que buscan expandir su negocio. Tendrás la oportunidad de programar una cita con anticipación (uno a uno) con una lista de participantes de diferentes industrias que puedan ser de tu interés.

Oportunidades de "networking"

Descubrir nuevas oportunidades de crecimiento este congreso a creado una plataforma fisica paa ofrece una amplia gama de opciones, desde invitar inversionistas a nuestra Primeras Capitales de Centroamérica, hasta ofertas de trabajo y programas de formación,

Tecpán Guatemala, primera capital de Guatemala
Tecpán Guatemala, en el departamento de Chimaltenango, fue fundada en 1524 por los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas y cholultecas en el sitio de Iximché, y fue la primera capital de Guatemala
.
Su industria fuerte es la agricultura.
SEÑOR:
CARLOS SÁNCHEZ HONORABLE ALCALDE DE SUCHITOTO ANFITRION DEL PRIMER CMPCC
2024-2027
Nuestra ciudad anfitriona
Suchitoto Primera Capital de El Salvador
En 1528, Suchitoto fue establecida como la primera capital de El Salvador por los españoles 
.
Produce añil de forma orgánica, además de otros cultivos como pepino, tomate, chile, lechuga romana y rábanos, y se crían tilapias en sistemas acuapónicos. 


León Primera Capital de Nicaragua
León fue la primera Capital de Nicaragua en 1524

Se destaca por la producción de ajonjolí, yuca y plátano, además de otras cosechas como maní, arroz y sorgo, que son exportadas.
Trujillo Primera Capital de Honduras
  • Trujillo: Fue la primera capital de Honduras. Su fundación por los españoles la convirtió en un centro administrativo crucial durante la época colonial.
También está acertado lo que menciona sobre la importancia histórica de Trujillo para la ganadería y la agricultura, destacando la producción de palma africana, plátanos, naranjas y maíz.



Cartago Primera Capital de 
Costa Rica
La primera capital de Costa Rica fue la ciudad de Cartago, que lo fue desde su fundación en 1563 hasta  1823. 
Cartago, en Costa Rica, se destaca por la producción de diversos productos agrícolas para la exportación, como café, hortalizas, papa, caña de azúcar y plantas ornamentales, entre otros. 
.
Panamá La Vieja Primera Capital de Panamá
  • La primera Capital de Panamá fue,              Panamá la Vieja, fundada 1519
  • Panamá exporta una variedad de productos, destacando frutas como plátanos y piña, productos pesqueros, azúcar, carne y productos de la confitería, así como café Geisha y cobre. 
Filadelfia Primera Capital de Estados Unidos de Norte América
    • Filadelfia fue la primera capital de Estados Unidos, sirviendo como sede del gobierno entre 1776 y 1790, y luego nuevamente de 1790 a 1800 mientras se construía Washington DC.. 
¿Porque invitamos a Filadelfia? Cierto que es primera capital de Estados Unidos de Norte América pero no es parte de Centro América.
Esta invitación no es solo para que se familiaricen con tuertras ciudades coloniales pero invitarlos a la inversión a nuestras Primeras Capitales de Centro América que no se limita a una visita turística, sino buscar una participación activa en el desarrollo multifacético de la región. El objetivo primordial es atraer a empresarios con visión de futuro, aquellos que no solo desean invertir capital, sino también establecer colaboraciones estratégicas para impulsar proyectos innovadores 
Se reconoce que la inversión privada es un motor fundamental para el crecimiento económico, y se espera que estas contribuciones no solo fortalezcan la economía local, sino que también tengan un impacto social significativo al generar nuevas oportunidades de empleo para la comunidad. 
 En esencia, se busca crear un ecosistema de desarrollo sostenible donde la inversión privada y el progreso social se refuercen mutuamente, construyendo un futuro próspero y equitativo para estas regiones y sus habitantes. 
.
  • Tecpán, Guatemala

Gracias por contactarnos pronto le respondemos

Dia 1, 15 de abril, 2024

08:00 AM - 05:00 PM
Bienvenida
Ubicación: Areopuerto San Salvador

Representante de CMPCCA estara en el aeropuerto dando la bienvenida y guiandolo al autobus que lo trasportara a su hotel

06:30 PM - 09:30 PM
Cena de bienvenida
Ubicación: Room 102, Room 103

Bienvenida por nuestros honorables anfitriones: el Alcalde de San Salvador , Lic . Mario Durán , y el Alcalde de Suchitoto la Primera Capital de El Salvador, Lic. Carlos Armando Sánchez.
Posteriormente, durante la cena, tendremos el honor de apreciar una muestra de la riqueza cultural de la región con la presentación de un Ballet Folklórico , traído hasta nosotros gracias al apoyo del Ministerio de Cultura .

Day 2 16 de abril, 2026

08:00 AM - 05:00 PM
Apertura oficial del Congreso
Ubicación: Room 102, Room 103

Arreglar mesas de exhibición. Registro en el Stand de CMPCCA donde se le dará su agenda de entrevistas

10:00 AM - 12:00 PM
Conferencia de Turismo
Ubicación: Room 102, Room 103

Conferencia de Turismo por la Directora de la Camara de Turismo de El Salvador Licenciada.....

02:00 PM - 04:00 PM
Conferencia de Textiles
Ubicación: Auditorium

Conferencia de Textiles por ....(pronto se confirma).

Dia 3 17 de abril, 2026

08:00 AM - 05:00 PM
Conferencia de Agricultura
Ubicación: Salon

Conferencia de agricultura por ....(Sera confirmado mas adelante)

02:00 PM - 03:30 PM
Conferencia de Ganado y Lactios
Ubicación: Salon

Conferencia de Lactios y Ganaderia por el Ingeniero Manuel Marroquin Lactios Pasajinak Tecpán Guatemala

Dia 4 18 de abril, 2024

07:45 AM - 09:00 AM
Desyuno de despedida
Ubicación: Salon

Palabras de agradecimiento y entrega de certificados por la Señora Directora de este "Congreso Municipal de Primeras Capitales de Centro América"
Traslado del Hotel al Aeropuerto para todos los participantes

TOMA ACCIÓN AHORA
NO ESPERE MÁS
*
*
    Reservas. Cena de Bienvenida

    Hora de inicio 7:00 p.m.

    Congreso Municipal de Primeras Capitales de Centro América

      El Congreso Municipal de Primeras Capitales de Centro América  ofrece una exquisita cena de bienvenida a todos los participantes, esperando disfruten de un ambiente cálido y acogedor con una rica cena de la región.